Der Bildbearbeiter, revista Alemana con gran información sobre Diseño, Arte, fotografia y otros artículos interesantes. Quiero agradecer al editor de la revista por permitirme mostrar parte de mi trabajo. El escrito se desarrolla a través de una entrevista en la cual se formulan varias preguntas sobre mi labor en el diseño y mis trabajos de arte que he ido publicando en mi pagina y otros espacios.
Sobre la frase que he colocado en la pagina “Interwied”, acerca de la posibilidad de crear en el espacio nuevos mundos a través de nuestra imaginación, sin embargo la imaginación del hombre es limitada, eso nos llevaría a pensar en lo colosal que puede ser el universo y lo que en ello puede haber o albergar. Esta capacidad de crear o imaginar estaría presente en cada uno de nosotros. La imaginación es la ventana de nuestro cerebro para proyectarnos a través del pensamiento sobre las realidades futuras o ya existentes en el universo.
La creencia en la existencia de las cosas solo esta limitada a nuestros sentidos debido a la frontera del espacio y al hecho de no poder acceder a toda esa inmensidad de conocimiento que existe en el universo. El otro factor es el tiempo, el tiempo nos enseña que los pensamientos plasmados a través de la imaginación finalmente se convierten en realidad, el presente es la prueba de aquello que en un pasado parecía imposible realizar, y el futuro finalmente nuestro presente próximo, aquello que llamamos fantasía, pero que de alguna manera se vuelve real con el transcurrir del tiempo, este último una medida base creada por el hombre para ubicarnos en el espacio . Pero ¿Qué hay de ese futuro mas allá de lo que vemos o percibimos? ¿Qué conocimientos e imaginaciones podrían albergar los cerebros de tantos miles de seres que habitan en el universo y no solo en este planeta?.